La nueva coalición COVID-19 MS, coordinada desde la Universidad de Manchester, está formada por los principales expertos en espectrometría de masas del mundo. Su objetivo es la puesta en común de los avances que permitan refinar las aproximaciones experimentales y las opciones de tratamiento, determinar los requisitos de aislamiento y acelerar los requisitos de medidas en nuevos programas de desarrollo terapéutico tanto para COVID-19 como en futuras amenazas. El anuncio de la nueva coalición se ha hecho a traves de una carta publicada en la revista The Lancet.
Carlos Martínez Alonso, ex director del CNB, formará parte del Comité internacional de expertos que selecciona a los miembros del Consejo Científico del Consejo Europeo de Investigación (European Research Council).
Martínez Alonso es uno de los seis científicos de alto nivel nombrados la semana pasada por Mariya Gabriel, comisaria europea de Investigación, Innovación, Cultura, Educación y Juventud para integrar el Comité de Identificación que selecciona a los futuros miembros del Consejo Científico del ERC. El Consejo Científico del ERC es el órgano encargado de definir su estrategia y sus metodologías de financiación de la ciencia. Se compone de 22 destacados científicos y académicos que representan a la comunidad científica europea y promueven la investigación innovadora y la creatividad. Su mandato está limitado a cuatro años, renovables una única vez.
A través de los chats, los estudiantes han conocido en qué se centra su investigación. Alberto Fernández utiliza microscopios para descubrir cómo funcionan y cambian las células infectadas por un virus, y, de esta forma, selecciona nuevos medicamentos antivirales. Entre las numerosas preguntas que ha recibido, destacan: ¿Se puede extinguir un virus?, ¿de qué color es el ADN?, ¿por qué los virus, que no son seres vivos, son tan peligrosos para las personas?, ¿el aire está contaminado por el COVID-19? o, ¿cuál es el virus más peligroso que has estudiado?