Una investigadora trabaja en el laboratorio de contención biológica del CBM-CSIC-UAM
  • La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia
  • El trabajo abre nuevas posibilidades de tratamiento en pacientes vulnerables que no consiguen eliminar el virus

Una investigación liderada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) encuentra una combinación novedosa de dos fármacos que es eficaz frente al virus causante de la covid-19. La ribavirina, un agente antiviral de amplio espectro, y el remdesivir, un agente efectivo aprobado frente a la covid-19, consiguen extinguir el virus rápidamente cuando se usan en combinación. El estudio, publicado en la revista British Journal of Pharmacology, abre nuevas posibilidades de tratamiento para la supresión efectiva del SARS-CoV-2, especialmente en aquellos pacientes vulnerables que no consiguen eliminar el virus.

Celia Perales, investigadora del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y colaboradora del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), apunta a que “aunque en la actualidad la infección por SARS-CoV-2 no reviste la misma gravedad que al comienzo de la pandemia, en pacientes vulnerables como los inmunodeprimidos, es importante disponer de nuevas combinaciones de fármacos para combatirlo”. 

La Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas M.P. (en adelante CSIC) ha resuelto convocar 300 becas con el objetivo de introducir a la investigación a estudiantes universitarios.

Las becas tendrán una duración de siete meses consecutivos, iniciándose el primer día del mes una vez resueltas las becas, una dotación económica total de 4.200 € considerada como ayuda económica para la formación (será abonada mensualmente). El promedio de dedicación de las personas beneficiarias de la beca en las EI del CSIC será de 20 horas semanales.

Oferta de Plazas en el CNB

JAEINT24_EX_0096   Francisco García Del Portillo

JAEINT24_EX_0278    José María Carazo

JAEINT24_EX_0291    Carlos Alonso Blanco

JAEINT24_EX_0304    Carlos Oscar Sorzano

JAEINT24_EX_0199    Eduardo González Grandio

JAEINT24_EX_0595    José Ruiz Castón

JAEINT24_EX_0688    Sandra Fonseca

JAEINT24_EX_0717    José Manuel Franco

JAEINT24_EX_0295    Domingo Barber

JAEINT24_EX_0343    Yolanda R. Carrasco

JAEINT24_EX_0463    Adrián Valli

JAEINT24_EX_0818    Juan Antonio García Álvarez

JAEINT24_EX_0382    Juan Nogales Enrique

JAEINT24_EX_0755    Damián Lobato

JAEINT24_EX_1067    Luis Ángel Fernández

JAEINT24_EX_1026    José Ramon Naranjo

JAEINT24_EX_1123    Susanna Manrubia

JAEINT24_EX_1155    Celia Perales

JAEINT24_EX_0985    Mercedes Ricote

JAEINT24_EX_0604    Leonor Kremer

JAEINT24_EX_0126    Carmen San Martín

JAEINT24_EX_1131    Gabriela Nerida Condezo

JAEINT24_EX_1201    Karel Van Wely

JAEINT24_EX_0122    Jorge Vicente

JAEINT24_EX_1228    Esther González Almela

JAEINT24_EX_0547    Selena Giménez

JAEINT24_EX_0899    Mar Valés

JAEINT24_EX_0106    Marta Nieto

JAEINT24_EX_0943    Daniel López

JAEINT24_EX_1385    Mónica Chagoyen

JAEINT24_EX_1387    Lluís Montoliú

JAEINT24_EX_1331    Pablo Herrera Nieto

JAEINT24_EX_1414    Jose Gallardo Hernanz

JAEINT24_EX_0221    Antonio Leyva

JAEINT24_EX_1446    Alberto Pascual

JAEINT24_EX_0538    Esther Ortega Portero

JAEINT24_EX_1130    Juan Poyatos

JAEINT24_EX_1480    Pilar Cubas

JAEINT24_EX_1491    Urtzi Garaigorta

JAEINT24_EX_1505    Mark van Raaij

JAEINT24_EX_1473    Luís F. Seoane

JAEINT24_EX_1562    Ruben Garcia Martin

JAEINT24_EX_1548    Hugh Reyburn

JAEINT24_EX_1194    David Alejandro Juan Sopeña

JAEINT24_EX_1553    Enrique Rojo