Para que el HIV-1 entre en los glóbulos blancos, debe unirse a la proteína CD4 y a los correceptores CXCR4 o CCR5. Las cepas X4 del HIV-1 usan el correceptor CXCR4, mientras que las cepas R5 utilizan el CCR5. En personas recién infectadas por el virus del sida se aísla principalmente la cepa R5 del HIV-1, la cual infecta a células del sistema inmune tales como macrófagos, células dendríticas y linfocitos T CD4+. Estas células, que expresan CCR5 y algo de CXCR4, se encuentran en la mucosa genital y rectal y en los órganos linfoides del aparato digestivo. En la mitad de los pacientes, las cepas R5 mutan a cepas X4, un cambio que se asocia a la pérdida de linfocitos T CD4+ y al desarrollo de la enfermedad.
En un estudio que investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB) publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences USA se determina que CD4, CXCR4 y CCR5 forman oligómeros en las membranas de las células. Los resultados muestran además que la proporción de CXCR4 respecto a CCR5 controla la unión a las membranas de las cepas X4 del HIV-1, un paso necesario para que se produzca la entrada del HIV a las células hospedadoras. Los autores de este trabajo concluyen que según sean los niveles de CCR5 en las células diana, la unión de los virus X4 HIV-1 y por lo tanto su entrada en las células y la infección resultan bloqueadas. Este descubrimiento podría aplicarse para proteger a los linfocitos de la infección por HIV.
Sin la existencia en la actualidad de una vacuna efectiva contra el sida, “una nueva estrategia para impedir la infección del sida podría ser el diseño de fármacos que mimetizaran los efectos de CCR5 en las membranas celulares”, explica Mario Mellado, científico del CNB e investigador principal de este estudio. Comenta además que estos resultados ayudan a comprender por qué las cepas X4 del HIV-1 “conducen a una progresión más rápida de la enfermedad con un empeoramiento de los síntomas” y cómo la proporción de los receptores influye en la susceptibilidad a la infección.
- • Martínez-Muñoz L, Barroso R, Dyrhaug SY, Navarro G, Lucas P, Soriano SF, Vega, B, Costas C, Muñoz-Fernández MA, Santiago C, Rodríguez-Frade JM, Franco R, Mellado M. CCR5/CD4/CXCR4 oligomerization prevents HIV-1 gp120IIIB binding to the cell surface. Proc Natl Acad Sci USA. 2014; doi: 10.1073/pnas.1322887111.