Lunes, 12 Noviembre 2012 12:21

¿Podemos atrapar células usando luz?

Con motivo de la Semana de la Ciencia 2012, desde el laboratorio de Nanomanipulación Óptica del IMDEA Nanociencia y del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Elías Herrero Galán y Ricardo Arias González van a retransmitir vía Twitter (@CNB_CSIC) un experimeto: la captura y manipulación de células en un dispositivo de pinzas ópticas.

Fuerza de gradienteLa técnica de pinzas ópticas permite la captura y manipulación de partículas desde unos pocos nanómetros a centenas de micras. Mediante la aplicación de campos electromagnéticos, estas partículas no solo se pueden mover, sino que es posible medir pequeños desplazamientos en el rango de los nanómetros y fuerzas aplicadas sobre ellas en la escala de los piconewtons.

En el Laboratorio de Nanomanipulación Óptica del IMDEA Nanociencia y del Centro Nacional de Biotecnología disponemos de un dispositivo capaz de manipular materia de esas características mediante la cofocalización de dos haces láser de igual intensidad que generan una trampa óptica simétrica.

Con el fin de comprobar si podemos emplear este aparato para realizar experimentos con células vivas, intentaremos fluir células, tanto eucariotas como procariotas, para estudiar cómo se comportan en presencia de estos campos electromagnéticos y determinar si es posible atraparlas y manipularlas sin comprometer su integridad.

El próximo miércoles día 14 de noviembre, iremos retransmitiendo el experimento en la cuenta de twitter del CNB.