Miércoles, 26 Septiembre 2012 08:11

El CNB concede la licencia de la vacuna contra el sida a HIVACAT

El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB) ha concedido una licencia para el desarrollo de una vacuna contra el VIH al consorcio de investigación HIVACAT. Esta concesión coincide con el primer aniversario de la presentación de resultados de la vacuna candidata MVA-B en la que se basa la licencia de explotación.

Mariano Esteban en su laboratorioEl desarrollo de MVA-B fue liderado por el investigador del CNB Mariano Esteban y contó con la colaboración de la Fundación Botín, el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y el Hospital Clínico de Barcelona.

Los resultados del ensayo clínico en fase I revelaron una respuesta inmune al virus en el 90% de los voluntarios sanos sometidos al compuesto, de los cuales el 85% de ellos la mantuvo durante al menos un año. MVA-B actúa contra el subtipo B de la enfermedad, el más prevalente en Europa. A esta respuesta preventiva se suma la posible acción terapéutica del compuesto en pacientes de VIH que está actualmente siendo sujeto de estudio a través de otro ensayo clínico en fase I. Esteban asegura que “esperan obtener los primeros resultados de esta prueba a lo largo de 2013 y comenzar lo antes posible con el ensayo clínico en fase II”.

MVA-B se basa en una versión atenuada del virus Vaccinia Modificado de Ankara en cuya secuencia genética se han insertado cuatro genes del VIH. El consorcio público-privado HIVACAT desarrollará, por tanto, una vacuna basada en este compuesto. Las investigaciones estarán lideradas por el Hospital Clínico de Barcelona, aunque el acuerdo se ha materializado a través de la farmacéutica Esteve y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa.