Miércoles, 14 Diciembre 2022 14:18

El CNB recibe el accesit del V Distintivo de Acreditación en Igualdad de Género del CSIC 2022

  • El jurado destaca la implantación de las medidas del Plan de Igualdad el centro y la implicación del personal en mejorar las políticas de igualdad de género

El CNB ha sido galardonado con el ACCESIT del DISTINTIVO DE ACREDITACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO por la adecuación llevada a cabo de las medidas contempladas en el Plan de Igualdad; la implicación del personal en el diseño e implantación en el Instituto de políticas en igualdad de género; el establecimiento de actuaciones novedosas; el diseño de contenidos de publicidad inclusivos y la desagregación por género de datos de personal; por actuaciones de mentorado dirigidas a niñas y jóvenes investigadoras y la realización de actividades de divulgación científica con especial atención a la incentivación de vocaciones científicas en las niñas.

El distintivo de acreditación en igualdad de género del CSIC se otorga desde el año 2018 con el objetivo de promover la perspectiva de género como una categoría transversal en todos los aspectos del funcionamiento del CSIC y avanzar en la promoción de las medidas encaminadas a eliminar las barreras que encuentran las mujeres en el ejercicio de su profesión.

Este año, el V Distintivo de Acreditación en Igualdad de Género del CSIC 2022 ha recaído en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC).  Además del reconocimiento al CNB, también se ha concedido un accesit por la labor realizada al Instituto de Física Teórica (IFT) centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid. 

Igualdad en el CNB

El Comité de Igualdad del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) se creó en junio del 2020 con el apoyo de la Dirección. Su objetivo es implementar medidas destinadas al fomento de la igualdad de género, informar sobre temas de igualdad y servir de mediador y de canal de comunicación en posibles situaciones de conflicto. La composición de nuestro Comité es paritaria e incluye representantes de los diferentes departamentos y puestos de trabajo.

En estos dos años, se han implantado medidas para favorecer la conciliación familiar, la formación en igualdad, y se ha visibilizado el trabajo de las científicas del centro en actividades de divulgación.

Para dar mayor visibilidad a las medidas de igualdad, se han creado canales de comunicación interna como una dirección de correo electrónico y una sección específica de igualdad en la página web del CNB. Además de recoger la composición del comité, la web incluye los datos del personal del centro desagregados por género, y la documentación relativa a los planes de igualdad de género y protocolos de prevención del acoso sexual de aplicación en el CNB (el del CSIC), con enlaces de interés como guías de uso de lenguaje no sexista, inclusión de la perspectiva de género en la investigación o formación en temas de igualdad.

El comité de igualdad CNB pertenece a la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus de Excelencia Internacional CSIC+UAM, contribuyendo a las actividades de esta red y ejerce como centro coordinador en 2022. También pertenecemos a la red de igualdad de la Alianza SOMMa.

 Clica en la imagen para ver el video realizado por Comunicación CSICigualdad2023