El CNB-CSIC presenta el estado de las investigaciones COVID-19 en un acto de homenaje al apoyo recibido mediante donaciones
El CNB-CSIC es un centro multidisciplinar que, desde el comienzo de la pandemia, se ha situado en la vanguardia de la investigación en SARS-CoV2
Hoy ha presentado el estado de las investigaciones del centro en una jornada con la presencia de representantes de entidades y particulares que han colaborado en los proyectos de investigación
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el conocimiento científico se ha enfrentado a numerosos desafíos sanitarios y sociales que ha presentado el virus SARS-CoV2. En España, en el Centro Nacional de Biotecnología perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CNB-CSIC) está a la vanguardia de la investigación de este virus. Las líneas de actuación en esta área comprenden más de quince proyectos científicos liderados por investigadores e investigadoras del centro para afrontar la crisis sanitaria desde un enfoque multidisciplinar.
Debido al interés social de la pandemia causada por el SARS-Co2, tanto el CSIC como el propio CNB han recibido el apoyo de instituciones, entidades y particulares para el desarrollo de estos proyectos de investigación. En agradecimiento a este apoyo, y para presentar el estado de las diferentes investigaciones, hoy se ha celebrado en el salón de actos del CNB-CSIC la jornada “Acciones del CNB contra la pandemia por SARS-CoV-2”. Esta jornada ha sido inaugurada por la presidenta del CSIC Eloísa del Pino, quien ha estado acompañada por los vicepresidentes José María Martell (VICYT), Ana Castro (VATC) y la directora del gabinete del CSIC, Isabel Martínez.
El evento ha contado con ponencias realizadas por los investigadores Luis Enjuanes y Mariano Esteban, quienes dirigen dos de los proyectos de vacunas frente a COVID-19 más avanzados del CSIC y las investigadoras Mar Valés-Gomez y Susanna Manrubia, que han trabajado en el desarrollo de un ensayo serológico de detección de anticuerpos frente a covid-19 y el desarrollo de herramientas de predicción de la evolución de la pandemia, respectivamente. Mario Mellado, director del CNB, ha resumido los logros científicos alcanzados hasta ahora, que incluyen desde el conocimiento más básico del funcionamiento del virus a su aplicación en distintos ámbitos como el desarrollo de vacunas, tests serólogicos de diagnóstico, anticuerpos y otros compuestos con potencial terapéutico así como modelos de predicción del avance de la pandemia. Estos trabajos se reflejan en la publicación de más de cincuenta artículos científicos y el desarrollo de más de veinte patentes.
Esta jornada ha permitido a nuestros benefactores conocer de primera mano las instalaciones científicas del centro y a los investigadores responsables de los proyectos en un ambiente cercano e informal.
Al final del acto se ha presentado un video institucional que recoge estos logros.