Miércoles, 10 Noviembre 2021 14:45

El investigador del CNB-CSIC Álvaro San Millán recibe el Premio de Investigación en Biomedicina Margarita Salas de la Comunidad de Madrid

  • El nuevo galardón de la Comunidad de Madrid tienen como objetivo reconocer las trayectorias intelectuales y aportaciones al conocimiento .

Álvaro San MiIlán, investigador del CNB-CSIC en el departamento de Biotecnología Microbiana ha recibido el premio Margarita Salas de Investigación en Biomedicina de la Comunidad de Madrid como reconocimiento a la calidad y excelencia del trabajo desarrollado en los inicios de su carrera. En estos años, su investigación se ha centrado en el estudio de las resistencias bacterianas frente a los antibióticos y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas frente a uno de los principales problemas para la salud pública en estos momentos.

Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2004, San Millán obtuvo su doctorado en la misma universidad en 2010 estudiando los mecanismos de resistencia antimicrobiana de patógenos animales y humanos. Durante 4 años, su trabajo en el laboratorio de Craig MacLean de la Universidad de Oxford se centró en la evolución de la resistencia a los antibióticos mediada por plásmidos. A su regreso a España en el año 2016, comenzó su propio grupo de investigación en el Hospital Universitario Ramón y Cajal con un contrato de investigación Miguel Servet I del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). En julio de 2020 San Millán se incorporó como Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). 

Desde su establecimiento como grupo independiente, los proyectos de San Millán se han centrado en la función de los plásmidos en la resistencia bacteriana frente a antibióticos y en el desarrollo de nuevas estrategias de control de las enfermedades infecciosas. Su trabajo se ha publicado en revistas como Nature Microbiology, Science, Proceeding of the National Academy of Sciences o eLife entre otras, obteniendo financiación en múltiples convocatorias competitivas nacionales y europeas incluyendo una ERC Starting Grant para el estudio de la evolución de la resistencia a los antibióticos.

San Millán ha recibido el premio Margarita Salas junto a la profesora María Vallet Regí, catedrática de Química Inorgánica y directora del departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid

El premio Margarita Salas de Investigación se une a los premios Miguel Catalán y  Julián Marías que otorga la Comunidad de Madrid, que tienen como objetivo reconocer las dilatadas trayectorias intelectuales y aportaciones al conocimiento de los galardonados.

Los galardones se convocan en dos modalidades: a la carrera científica, que reconoce los logros, la formación en el ámbito del conocimiento y la repercusión nacional e internacional del ganador durante toda su trayectoria profesional; y a los investigadores de menos de cuarenta años, para destacar la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera.

El Premio Julián Marías a la carrera científica ha sido para Francisco Javier Puerto y el de menores de 40 se ha concedido ex aequo a Jan Leonard Stuhler e Idoia Murga. El Premio Miguel Catalán a la carrera científica ha distinguido a Rodolfo Miranda y el de menos de 40 años a Alejandro González.