Miércoles, 13 Octubre 2021 09:59

El proyecto COSMIC ha desarrollado nuevos sensores para detectar materiales peligrosos NBQe en contenedores

El transporte de materiales peligrosos NBQe (Nucleares y Radiológicos, Biológicos, Químicos y Explosivos) utilizados por terroristas es una de las mayores preocupaciones para la seguridad tanto para la Unión Europea como a nivel global y su detención en aduanas y puntos fronterizos es clave para mantener la seguridad en los países.

Gran parte del transporte de mercancías internacional se realiza en contenedores marítimos, y las inspecciones son esenciales para la detección de materiales NBQe en su interior. El proyecto COSMIC (CBRNE Detection in Containers), en el que participa el investigador Fernando Almazán del CNB-CSIC y que ha sido financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea con 3,5 millones de euros, ha desarrollado una solución de inspección integral de contenedores marítimos en tres etapas utilizando una combinación de sensores innovadores para la detección de materiales NBQe. En este proyecto internacional han participado tres empresas (Ligacom de Israel, SEADM y ATOS de España), tres institutos de investigación (CNB-CSIC de España, Technion y Ben-Gurion University de Israel) y tres usuarios finales (Administración de Aduanas de Holanda, Policía Nacional de Israel y Guardia Civil española).

 

El proceso de inspección integral en tres etapas desarrollado en COSMIC incluye una inspección primaria y secundaria que no requiere la apertura física del contenedor para la detección de sustancias químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y explosivos y una inspección manual con el contenedor abierto para la detección de bacterias y virus. El objetivo de la inspección primaria es detectar de manera rápida la presencia de materiales NBQe en los contenedores utilizando los sensores primarios desarrollados por COSMIC en combinación con rayos X. Ante una sospecha, se procede a una inspección secundaria, utilizando versiones de los sensores con una mayor precisión y fiabilidad. Finalmente, si la sospecha persiste, se procede a la inspección manual del mismo. Las tres etapas de inspección están interrelacionadas mediante el sistema de fusión de datos desarrollado por ATOS. Este proceso se ha optimizado para facilitar la detección rápida y fiable de materiales NBQe en contenedores marítimos. Para llevar a cabo esta solución en tres etapas, COSMIC ha desarrollado sensores innovadores, que incluyen:

  • Un sensor de muones desarrollado por Lingacom para la identificación de amenazas nucleares y radiológicas tanto en las inspecciones primarias como secundarias, basado en la detección de cambios de trayectoria de los muones de rayos cósmicos que interactúan con el contenido del contenedor.
  • Un analizador de vapor de alta sensibilidad desarrollado por SEADM/Lingacom para la detección de productos químicos, explosivos y bacterias en las inspecciones primarias y secundarias, basado en un detector DMA-MS.
  • Un sensor NA-NOSE desarrollado por Technion para la detección de sustancias químicas y bacterias en las inspecciones primaria y secundaria, basado en chips de nanomateriales capaces de detectar cambios en la resistencia a la corriente eléctrica.
  • Un detector biológico desarrollado por la Universidad Ben-Gurion para la detección de bacterias en la etapa de inspección manual, basado en polímeros de polidiacetileno.
  • Un sensor de virus desarrollado por SEADM/Lingacom en colaboración con CNB-CSIC y la Universidad de Yale para la detección de virus en la etapa de inspección manual, basado en un detector DMA-CPC.

Los sensores desarrollados en el proyecto COSMIC han sido validados en el laboratorio (sensor de virus, NA-NOSE, detector biológico) o en ensayos de campo (sensor de muones y analizador de vapor) con excelentes resultados. Todos han mostrado una elevada capacidad de detección y un nivel muy bajo de falsa alarma. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto su potencial uso en control de fronteras y otras aplicaciones de seguridad.

Para mayor información sobre COSMIC, visite https://www.cosmic-cbrne.eu/

Proyecto 786945 H2020 de la Comisión Europea Referencia (octubre de 2018-septiembre de 2021)