Martes, 13 Abril 2021 19:05

Mariano Esteban recibe el Premio Castilla y León de Investigacion Científica y Técnica e Innovación 2020

Mariano Esteban en su despacho del Centro Nacional de Biotecnología Mariano Esteban en su despacho del Centro Nacional de Biotecnología Inés Poveda, CNB-CSIC
  • El investigador Mariano Esteban Rodríguez, jefe del grupo de Poxvirus y Vacunas del CNB-CSIC, ha sido distinguido este viernes con el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación.
  • Lidera en la actualidad uno de los dos proyectos del CNB-CSIC para lograr una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2.

El jurado ha valorado "su estudio de la biología de los virus y el desarrollo de aplicaciones, en particular vacunas, para erradicar algunas de las enfermedades más mortíferas de la humanidad como el SIDA, la hepatitis C o la malaria. Actualmente se encuentra trabajando en el desarrollo de una vacuna frente al COVID-19. El jurado ha querido destacar además su alto número de publicaciones científicas y su gran impacto, que revelan una extensa y muy fructifera carrera de prestigio internacional".

El fallo, por otra parte, ha puesto en valor "cómo el trabajo de investigación de décadas permite estar preparados para afrontar los problemas que van surgiendo, como la pandemia que actualmente sufrimos".

Mariano Esteban es profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) y líder del grupo de Poxvirus y Vacunas del CNB. Durante su carrera profesional ha trabajado en el Centro Nacional de Investigaciones Médicas de Londres, el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, EEUU) y en los Departamentos de Bioquímica y Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY) antes de incorporarse al CSIC y al CNB. Es profesor de investigación del CSIC desde el año1987 y dirigió el CNB desde 1992 hasta el año 2003.

Las investigaciones de Mariano Esteban han profundizado en el conocimiento de la biología molecular de agentes patógenos virales, para de esta forma desarrollar procedimientos que permitan el control de enfermedades infecciosas. Sus descubrimientos sobre la biología del virus vacunal, que fue utilizado como vacuna para erradicar la viruela, le ha servido para generar nuevas vacunas contra enfermedades prevalentes como el sida, hepatitis C, chikungunya, ébola, zika, malaria y leishmania. Entre sus contribuciones científicas, Esteban cuenta con más de 370 trabajos publicados en revistas internacionales de impacto, 11 patentes, y la dirección de 34 tesis doctorales. En su laboratorio se han formado estudiantes de varias nacionalidades, pre y postdoctorales.

Mariano Esteban ha sido y es miembro de prestigiosas sociedades internacionales, como la American Society of Microbiology, la American Society of Virology, la British Society of Microbiology y la Spanish Society of Microbiology; ha participado en varios Comités Europeos y de la Organización Mundial de la Salud y entre 2013 y 2017 ha sido miembro del Comité Científico Asesor del CSIC. Entre otras distinciones científicas, ha obtenido el premio del Consejo de Salud de Nueva York, premio de la Universidad del Estado de Nueva York y el premio de la Sociedad Española de Virología. Ha sido presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia y en 2017 fue nombrado presidente del Instituto de España, institución que integra a las diez Reales Academias. En el año 2020 ha recibido la Medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria en su categoría de plata. 

 Más información:

Junta de Castilla y León