Rafael Giraldo, investigador del departamento de Biotecnología Microbiana en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha sido elegido nuevo Presidente electo de la Sociedad Española de Microbiología (SEM). El resultado de las votaciones se dio a conocer el pasado viernes en la reunión de la Junta Directiva de la Sociedad. Según los Estatutos de la Sociedad, durante los dos próximos años permanecerá como Vicepresidente, continuando hasta entonces como Presidente efectivo Antonio Ventosa (U. de Sevilla).
Giraldo, que se incorporó al CNB a finales de 2018, ha desarrollado la mayoría de su carrera en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del CSIC estudiando las interacciones entre proteínas y ADN, en particular en la replicación de plásmidos, utilizando como modelos levaduras y bacterias y aproximaciones interdisciplinares. Sus trabajos más recientes estudian la formación de agregados amiloides de proteínas en E. coli, los mecanismos moleculares que determinan la transformación entre amiloides funcionales y citotóxicos, y sus aplicaciones como posibles herramientas moleculares sintéticas en la biotecnología y biomedicina. Fue elegido miembro de la Academia Europaea (sección de biología celular y del desarrollo) en el año 2010 y ha sido Vicepresidente del Comité de Ética del CSIC entre los años 2018-2020.
La Sociedad Española de Microbiología (SEM)
La SEM se fundó en 1946 en la sede Central del CSIC, institución con la que mantiene una estrecha relación, reconocida por la concesión del Premio de Honor de la SEM al CIB-CSIC en el año 2009. Este año celebra su 75º Aniversario para lo que están programados una serie de eventos conmemorativos.
Sus principales objetivos son: fomentar la investigación en Microbiología, cultivar las relaciones con otras sociedades internacionales afines, reunir a los distintos profesionales que trabajaban en esa ciencia, y contribuir a la difusión y la docencia de la Microbiología entre la ciudadanía. En la actualidad cuenta con unos 1700 socios que trabajan en los distintos campos, tanto básicos como aplicados, de la Microbiología.
