Lunes, 16 Noviembre 2020 10:56

El CNB y el CSIC, XXII Premios Derechos Humanos de la Abogacía en la categoría de Instituciones

  • El director de la OMS Tedros Adhanom, Jesús Blasco de Avellaneda y Elena Arce también son galardoandos en la XXII edición de los Premios Derechos Humanos de la Abogacía

El Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía ha otorgado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) el XXII Premio Derechos Humanos en la categoría de “Instituciones”, por ser el mayor referente en nuestro país en la investigación científica y la búsqueda de avances que ayuden a prevenir y curar enfermedades. La pandemia de Covid-19 no ha hecho más que confirmar el excelente trabajo de ambas instituciones, que han desarrollado un gran número de proyectos de investigación orientados a desarrollar vacunas, compuestos antivirales y terapéuticos, modelos y medidas para reducir el contagio e identificación de personas positivas.

Además del reconocimiento a la labor del CNB y el CSIC, el Consejo General de la Abogacía Española ha premiado a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud como cara visible de una organización que ha estado en primera línea mundial desde que se declaró la pandemia mundial provocada por el Covid-19; Jesús Blasco de Avellaneda, fotoperiodista, por la visibilización de las vulneraciones de los derechos fundamentales de los colectivos más desfavorecidos y Elena Arce, por su defensa incansable de los derechos de los menores extranjeros no acompañados.

Más información:

Abogacía Española