- Nace la plataforma Bioimagen, un proyecto que aúna las múltiples capacidades del CNB en el campo de la microscopía.
Gracias al apoyo del programa de Excelencia Severo Ochoa, el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha sido capaz de fortalecer las infraestructuras de microscopía disponibles en el centro. La adquisición de nuevos equipos como microscopios ópticos avanzados y electrónicos de alta resolución van a permitir implementar nuevos enfoques utilizando técnicas de microscopía integradora y correlativa. De esta forma, se podrá abarcar un mayor rango de escalas y resoluciones múltiples, desde la anatomía macroscópica hasta el nivel unicelular, molecular y atómico. La estrecha colaboración entre los servicios de microscopia óptica avanzada, microscopía y criomocroscopía electrónica servirá de sinergia para el desarrollo de nuevas técnicas de microscopía correlativa en el CNB.
La nueva Unidad de Análisis de Datos de Bioimagen servirá para resolver los desafíos matemáticos necesarios para el procesamiento de datos procedentes de experimentos de imágenes de molécula única, microscopía óptica y electrónica. Además, el Centro de procesamiento de imágenes criogénicas de Instruct, la única instalación española perteneciente a INSTRUCT, la red europea de instalaciones de biología estructural, brinda apoyo continuo al procesamiento de datos de criomicroscopía.
Para dar a conocer las capacidades de esta plataforma, el próximo día 19 de febrero se va a celebrar la jornada “Bioimagen: últimos avances en técnicas de microscopía".
Esta jornada contará con la presencia de expertos españoles y británicos que pondrán en valor las nuevas tecnologías y el estado del arte en las diferentes áreas de la microscopía óptica y electrónica.
