Viernes, 29 Noviembre 2019 10:56

Investigadores del CNB participan en el desarrollo de una vacuna frente al VIH

Partículas no infectivas producidas por la vacunación con NYVAC Partículas no infectivas producidas por la vacunación con NYVAC Mariano Esteban, CNB-CSIC
  • Científicos del CNB colaboran en el desarrollo de una vacuna preventiva que combina tres inmunógenos para potenciar la inmunidad frente al virus

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están colaborando en el desarrollo internacional de una vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA, a partir de la combinación de tres inmunógenos. Este nuevo prototipo de futura vacuna ya ha pasado la fase del ensayo clínico 1b. Los resultados se han publicado en la revista Lancet HIV.

La participación del CSIC en el desarrollo de la nueva vacuna está liderada por el grupo del investigador Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB). El grupo de Esteban es el responsable de uno de los tres inmunógeno utilizados, el vector NYVAC. “Esta combinación acelera la activación de la respuesta inmune específica, lo que es importante para conseguir protección. Estos procesos de inmunización son muy relevantes para futuros ensayos de eficacia contra el VIH”, explica Esteban.

En este proyecto internacional colaboran la Fundación Bill y Melinda Gates e investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH).

El resultado de esta fase del ensayo clínico 1b, realizado en Suiza con 96 voluntarios, muestra la evolución de los vacunados, midiendo parámetros que correlacionan con seguridad, inmunogenicidad y protección. Este estudio ha demostrado que los procesos de vacunación son seguros y producen respuestas inmunes específicas frente al VIH, con anticuerpos neutralizantes de VIH, de amplio espectro de acción contra distintos subtipos del VIH.

Actualmente solo hay tres ensayos clínicos en Sudáfrica que han llegado a  la fase clínica 2b, que evalúa la eficacia de las vacunas generadas, y ninguno de ellos incluye esta nueva combinación de inmunógenos. De ahí la importancia de los resultados obtenidos en este nuevo ensayo clínico.

Las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA, continúan siendo una de las grandes pandemias que afectan a la humanidad, con más de 36 millones de personas fallecidas desde su aparición en 1981, y cerca de 1 millón de muertes en 2018. Para controlar la expansión del VIH es fundamental obtener una vacuna preventiva, pero hasta el momento y a pesar de múltiples intentos sólo un ensayo clínico en Tailandia con 16.000 voluntarios ha demostrado una protección limitada al 31%.

Más información

Pantaleo G, Janes H, Karuna S, Grant S, Ouedraogo GL, Allen M, Tomaras GD, Frahm N, Montefiori DC, Ferrari G, Ding S, Lee C, Robb ML, Esteban M, Wagner R, Bart PA, Rettby N, McElrath MJ, Gilbert PB, Kublin JG, Corey L, and the NIAID HIV Vaccine Trials Network. Safety and immunogenicity of a multivalent HIV vaccine comprising envelope protein with either DNA or NYVAC vectors (HVTN 096): a phase 1b, double-blind, placebo-controlled trial. Lancet HIV. DOI: 10.1016/S2352-3018(19)30262-0