Viernes, 26 Abril 2019 18:36

Biología para el Siglo XXI

El próximo día 20 de mayo se celebrará el simposium “Biología para el siglo XXI”” en el Centro Nacional de Biotecnología. Este evento de homenaje al profesor de investigación del CNB Carlos Martínez Alonso, contará con la presencia de ponentes de renombre internacional como los investigadores Juan Carlos Izpisua y Felipe Lira entre otros.

Ya está disponible el programa del evento.

Carlos Martínez Alonso

Durante los últimos 30 años, Martínez Alonso ha estudiado la función de los leucocitos en varias áreas, desde la inmunología celular hasta enfermedades autoinmunes. Ha analizado la activación de linfocitos, el papel de las respuestas quimiotácticas en situaciones fisiológicas y patológicas, y los mecanismos moleculares involucrados en el control de la muerte celular, y también con los mecanismos moleculares y celulares involucrados en la infección por VIH. Su actividad científica se refleja en numerosas publicaciones con más de 49.000 citas.

Profesor de Investigación en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), su equipo estudia las conexiones entre la diferenciación de las células madre embrionarias y la inestabilidad cromosómica, centrándose en el locus Dido, una proteína altamente expresada en este tipo de células. Se centran en la combinación de defectos genéticos e inestabilidad cromosómica de tumores esporádicos que se encuentran en la mayoría de los carcinomas no hereditarios, y estudian la aneuploidía y la combinación de translocaciones, duplicaciones y deleciones génicas.

Ha trabajado en distintos puestos de investigación en centros como el Departamento de Bioquímica de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, el Departamento de Inmunología de la Clínica Puerta de Hierro, el Instituto de Inmunología de Basilea, el Departamento de Inmunología de la Universidad de Umea (Suecia), el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de París, , El Instituto de Tecnología en California, la compañía Milleniun Phamaceutical de Boston, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid y en la actualidad trabaja en el Departamento de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en Madrid, del que fue director desde 1996 hasta su nombramiento como presidente del CSIC en 2004. Ocupó este cargo hasta el 15 de abril de 2008, cuando fue nombrado Secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Asimismo, ha participado activamente en la creación de varias empresas de base tecnológica como Genetrix y Alma.  Fue galardonado por la Real Sociedad de Ciencias Naturales en 1990 y por la Fundación Ciencias de la Salud en el año 2000. Obtuvo el XI Premio DuPont de Ciencia en 2001, el Premio Rey Jaime I a la Investigación Científica en 2003, el premio Lilly de Investigación Preclínica en 2004, el Premio a la Investigación Científica de Castilla y León, en 2004 y el Premio International Galen de Investigación Científica, también ese mismo año. Es miembro de varias academias científicas, entre ellas la Academia Europea.

Ha sido miembro de varios comités científicos de la OTAN, la UE y la HFSP, y ha presidido la European Molecular Biology Conference. Fue vicepresidente de la European Molecular Biology Laboratory Council, es miembro de la European Molecular Biology Organization (EMBO), vicepresidente de EUROHORCS y miembro de Patronato de ESF.