Lunes, 18 Junio 2018 16:45

Lluís Montoliu, premio ISTT por sus contribuciones a las tecnologías transgénicas

Lluís Montoliu Lluís Montoliu

12ª edición del Premio ISTT concedida a Lluis Montoliu, científico del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC). El galardón reconoce las aportaciones de sus investigaciones con YAC a la expresión de transgenes en ratones modificados genéticamente. El premio también es un homenaje a su papel esencial en la ISTT, de la que fue el primer presidente.


La International Society for Transgenic Technologies (ISTT) ha anunciado que concederá el Premio ISTT a Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) y del CIBERER, por su trabajo pionero en la transgénesis de ratones mediada por cromosomas artificiales de levadura (YAC). El galardón es, también, un reconocimiento al papel fundamental del investigador en la fundación y consolidación de ISTT, de la que fue presidente entre 2006 y 2014.

En 1986 comenzó sus investigaciones en genética molecular de plantas con una tesis doctoral que llevó a la generación de la primera planta de tabaco transgénica con genes del maíz en España. Desde entonces Lluís Montoliu ha trabajado ininterrumpidamente en la modificación genética de organismos. El comité del ISTT que otorga este galardón, considera que su trabajo facilitó la incorporación de elementos de regulación críticos en los cromosomas artificiales de levadura, lo que resultó en una mejor expresión de los transgenes en organismos modificados genéticamente.  Según la institución, estos avances han supuesto una gran mejora en la tecnología transgénica.

Montoliu fue el promotor del congreso TT2005 celebrado en Barcelona, llevando así al sur de Europa los encuentros iniciales de tecnología transgénica organizados en el norte del continente desde 1998. En este encuentro, Montoliu promovió el desarrollo de una organización inclusiva que representara las necesidades e intereses de, no solo los investigadores sino también los técnicos y todos aquellos profesionales involucrados en la generación y análisis de animales transgénicos. Esta iniciativa fue la base para la creación de la International Society for Transgenic Technologies (ISTT) en enero de 2006. Actualmente, el Dr. Montoliu está liderando el desarrollo de la Association for Responsible Research and Innovation in Genome Editing (ARRIGE), una nueva iniciativa cuyo objetivo es promover la gobernanza global y el uso responsable de la edición genética.