Lunes, 07 Noviembre 2016 13:28

El CNB ofrece 36 posibles proyectos de doctorado para estudiantes financiados por el programa INPhINIT de La Obra Social "la Caixa"

El nuevo programa INPhINIT promovido por la Obra Social “la Caixa” financiará tres años de contrato a 57 estudiantespara que realicen su doctorado en los centros de investigación más punteros del país. Entre otras posibilidades, los candidatos pueden optar a 36 proyectos en los laboratorios del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC).


El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) participa en el programa INPhINIT promovido por la Obra Social “la Caixa” que pretende incorporar a 57 jóvenes investigadores internacionales sobresalientes a los laboratorios de investigación más punteros de España.

Como parte del programa, los solicitantes podrán optar a 36 plazas para realizar su tesis doctoral en alguno de alguno los laboratorios del CNB-CSIC. Los proyectos ofertados cubren campos muy diversos de la investigación biotecnológica incluyendo, entre otros, biomedicina, biotecnología ambiental, biotecnología vegetal, microbiología, biología sintética o bioinformática. La información sobre cada una de las 36 plazas ofertadas pueden encontrarse a través de la página web del programa INPhINIT.

Las solicitudes se pueden hacer hasta el dos de febrero de 2017 a través de la página la página del programa.

Los alumnos seleccionados se incorporarán al laboratorio correspondiente en uno de los departamentos del CNB-CSIC (Biología Molecular y Celular, Biotecnología Microbiana, Genética Molecular de Plantas, Inmunología y Oncología y Biología de Sistemas) con un contrato de tres años en un estimulante entorno de formación en investigación.

El CNB-CSIC, reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa en Ciencias de la Vida, es uno de los centros de investigación más punteros de España. En él se forman anualmente cerca de 150 estudiantes de doctorado. Además de una formación investigadora específica y de alta calidad, el CNB-CSIC cuenta con gran número de actividades para el desarrollo de capacidades complementarias indispensables para una carrera científica exitosa. Su localización en el Campus de la Universidad Autónoma de Madrid y la estrecha relación con la institución como parte del Campus de Excelencia Internacional UAM-CSIC promueve la participación de los doctorandos del CNB-CSIC en una estimulante atmósfera universitaria y un ambiente académico óptimo para el desarrollo de una carrera exitosa.

Información sobre INPhINIT

Convocatoria y solicitudes

Bases del programa

Relación de plazas ofertadas en el CNB-CSIC

 

 

Sobre el programa INPhINIT

INPhINIT es un nuevo programa de becas de doctorado destinado a incorporar en los mejores centros de investigación españoles a jóvenes investigadores internacionales en los campos de la tecnología, la ingeniería, la física, las matemáticas, las ciencias de la salud y de la vida. Promovido por la Obra Social “la Caixa”, INPhINIT tiene por objetivo apoyar a los mejores talentos científicos y fomentar la investigación de alta calidad e innovadora en España mediante la contratación de estudiantes internacionales sobresalientes, a quienes se les ofrece un entorno atractivo y competitivo en el que realizar una investigación de excelencia.

En cada convocatoria, INPhINIT selecciona a 57 jóvenes investigadores de todas las nacionalidades, a los que se les ofrece un contrato laboral de 3 años para la realización del doctorado en los centros acreditados con los distintivos Severo Ochoa o María de Maeztu y en los Institutos de Investigación Sanitaria Carlos III. Además, los investigadores establecen un plan de desarrollo de carrera profesional, que incluye oportunidades de movilidad transnacionales, intersectoriales e interdisciplinarias, y cuentan con un programa de formación complementaria.

INPhINIT cuenta con el apoyo de la Comisión Europea a través del mecanismo de cofinanciación COFUND de las acciones Marie Skłodowska-Curie en el marco del programa Horizonte 2020 para contratar a un mayor número de investigadores y lograr un impacto más amplio, así como promover la formación de excelencia en investigación.

FD Inphinit Página 1FD Inphinit Página 2