Martes, 02 Febrero 2016 10:01

El CNB participa en una gran alianza europea por la investigación de una vacuna contra el SIDA

Grupo liderado por Mariano Esteban Grupo liderado por Mariano Esteban CNB-CSIC

El laboratorio del investigador Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) forma parte de la nueva Alianza Europea por una Vacuna Contra el VIH (EHVA). La asociación está formada por 39 instituciones de todo el mundo y financiada con 28.2 millones de euros. Su objetivo es impulsar el desarrollo de nuevos métodos preventivos y terapéuticos con los que afrontar el gran reto del VIH/SIDA.


El grupo de investigación liderado por Mariano Esteban en el CNB-CSIC, junto a otros 38 socios de la Unión Europea, Estados Unidos y África, forman parte de la recién inaugurada Alianza Europea por una Vacuna Contra el VIH (European HIV Vaccine Alliance, EHVA). Esta nueva asociación ha sido financiada desde la Comisión Europea con más de 22 millones de euros y suplementada con 6 millones procedentes del Gobierno suizo. Junto al CNB, participa en esta plataforma otro centro español, el IDIBAPS.

El sida continúa siendo un gran problema a nivel mundial, con 37 millones de personas infectadas por el virus y hasta dos millones de nuevas infecciones al año según la OMS. A pesar de que existen estrategias de prevención eficientes basadas en medicamentos antirretrovirales, son difíciles de mantener a largo plazo. Según Mariano Esteban, “una vacuna representaría la herramienta más efectiva para combatir la infección. Esta gran alianza internacional supone un importante empuje al esfuerzo que expertos de todo el mundo estamos haciendo por desarrollar vacunas terapéuticas y profilácticas eficientes, capaces de controlar la infección y posibilitar la eliminación del reservorio viral”.

EHVA es un proyecto multidisciplinar a cinco años que incluye entre sus socios a industria y académicos. Su objetivo es avanzar en el desarrollo de nuevos candidatos de vacuna preventiva y terapéutica contra el VIH. Una vacuna profiláctica ampliaría la respuesta protectora con anticuerpos contra el virus, mientras una terapéutica podría contribuir a la cura de la enfermedad.

El grupo de Mariano Esteban, en el CNB, tiene una amplia experiencia en el campo de la vacunas y es reconocido a nivel internacional como uno de los pioneros en la búsqueda de una vacuna contra el VIH. En su laboratorio se ha desarrollado y patentado una vacuna (MVA-B) que ha demostrado ser segura y eficaz desde el punto de vista inmunológico como tratamiento profiláctico y terapéutico en los primeros ensayos clínicos en fase I.e

Durante su plan de trabajo a cinco años, EHVA promoverá el descubrimiento, desarrollo y ensayo clínico de nuevos candidatos a vacuna contra VIH que sean prometedores en modelo experimental de macaco y en humanos.