Jueves, 22 Octubre 2015 04:14

Científicas africanas investigan en España

Nueve investigadoras africanas senior ampliarán y compartirán conocimientos en prestigiosos centros españoles gracias al proyecto de MxA “Ellas Investigan”. Al proceso de selección se presentaron una treintena de candidaturas procedentes de todo el continente africano. Dos de las científicas seleccionadas realizarán su estancia en los laboratorios del CNB.


 En los próximos días comenzarán a llegar a España las científicas africanas seleccionadas en el marco del proyecto de MxA “Ellas Investigan”, una iniciativa cuyo objetivo es promover y apoyar el trabajo que están llevando a cabo las mujeres en el continente africano en ámbitos tan importantes como la energía y el cambio climático, la salud o la agricultura y la seguridad alimentaria.

Un total de nueve científicas procedentes de ocho países son las beneficiarias de los programas de investigación de seis meses que van a desarrollarse en los cinco centros españoles de excelencia que colaboran en este proyecto de la Fundación Mujeres por África. Se trata del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).

Este programa de estancias es una de las líneas de actuación contempladas en el proyecto “Ellas Investigan”, que arrancó el pasado año con la celebración de la I Jornada sobre Ciencia y Tecnología.

En el proceso de selección, al que se presentaron una treintena de candidaturas, han participado los centros que colaboran en este proyecto así como el Comité Científico de “Ellas Investigan”, integrado por destacadas personalidades del ámbito científico nacional e internacional.

Las beneficiarias seguirán trabajando en sus respectivas investigaciones durante un periodo de seis meses, de modo que aportarán su experiencia en los centros que van a acogerlas, al mismo tiempo que adquieren nuevos conocimientos que repercutirán después en sus respectivos entornos de origen.

Chantal Ebel (Túnez) y Jelan Mofeed El-Sayed (Egipto)son las dos científicas que realizarán su estancia en los laboratorios del departamento de Genética Molecular de Plantas del CNB. Chantal investiga en genética del trigo y el trabajo que desarrollará en el Centro Nacional de Biotecnología, podría tener un gran impacto socio-económico para las futuras políticas agrícolas en países semiáridos. Jelan Mofeed El-Sayed trabajará en un proyecto sobre la identificación de algas y su modificación genética para actuar contra la polución e incrementar su productividad.